Abrebrecha

Share this post

Recuperación económica en Venezuela

abrebrecha.substack.com

Recuperación económica en Venezuela

Jul 12, 2021
2
Share this post

Recuperación económica en Venezuela

abrebrecha.substack.com

Para pronosticar la recuperación económica en Venezuela, o en cualquier país del mundo, es necesario, primero, conocer cuáles han sido las causas de la caída de la producción nacional. Entre 2013 y 2020 el producto interno bruto ha registrado una disminución abismal de 73%, es decir, estamos produciendo alrededor de una cuarta parte de lo que se producía hace 7 años.

Como todo fenómeno económico, social y político, las causas suelen ser múltiples, sin embargo, entre todas ellas siempre hay algunas que más peso tienen. En este caso son dos: 1) la caída de las exportaciones petroleras; 2) el ataque al bolívar. Recuperar la producción nacional pasa necesariamente por revertir estos dos factores o, por lo menos, sus efectos.

  1. Caída de las exportaciones petroleras

Venezuela no es un país monoproductor de hidrocarburos. Desde la década de los años 70, de todo lo que producimos, solo el 15% es producción petrolera, el otro 85% corresponde a otras actividades económicas entre ellas agricultura, manufactura, construcción, servicios. Sin embargo, somos monoexportadores, el 95% de las ventas en el exterior son por concepto de petróleo. Aquí como en cualquier país del mundo, las divisas que ingresan por exportaciones se utilizan principalmente para 1) importar no solo bienes de consumo final, por ejemplo, alimentos y medicamentos, sino también insumos y materia prima, tecnología, maquinaria y repuestos para la producción; 2) cubrir los compromisos de deuda externa; 3) ahorrar sumando a las reservas internacionales.

Sigue leyendo en la web

Share this post

Recuperación económica en Venezuela

abrebrecha.substack.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Últimas Noticias
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing